“Cuadros de una exposición” de Mussorgsky/Ravel en Conciertos Didácticos UV

“Cuadros de una exposición” de Mussorgsky/Ravel en Conciertos Didácticos UV

Cortesía OSX

Estreno en Xalapa: “De aquí a la veleta” de Javier Álvarez, bajo la batuta de Martin Lebel

La Orquesta Sinfónica de Xalapa presenta uno de los eventos académicos y artísticos más esperados de la temporada, los Conciertos Didácticos UV. Con la interpretación de la majestuosa obra “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky/Ravel, y por primera vez desde Xalapa, “De aquí a la veleta” de Javier Álvarez, quien falleció este 2023. Con la presentación de la violinista, Joanna Lemiszka, como narradora del programa. Bajo la batuta de Martin Lebel, Director Titular.
Este programa se llevará a cabo en la semana, concluyendo el viernes 1° de diciembre a las 20:00 h. Boletos disponibles en www.orquestasinfonicadexalapa.com

Los Conciertos Didácticos UV están dirigidos principalmente a toda la Comunidad Universitaria, alumnos de distintos niveles educativos y público general. Facilitan el acercamiento de las personas a la música en vivo, desarrollando comprensión auditiva y juicio crítico. Son considerados una de las labores más importantes de la OSX.

Javier Álvarez (1956-2023), admirado compositor mexicano, mencionó sobre su creación: «Mi obra es un solo movimiento que se toca sin interrupción y aunque estrictamente se divide en cinco secciones, en realidad fluye en tres». Estrenada por la OSN en el verano de 2013, “De aquí a la veleta” se caracteriza por iniciar con un pizzicato de cuerdas en ostinato acompañada por alientos de metales y maderas. Reiteraciones rítmicas con secuencias de habanera/danzón en güiro y percusiones de «sabrosas» cadencias afrocubanas.

En los anales de la música clásica, existe una joya inmortal que trasciende el tiempo y las fronteras artísticas: «Cuadros de una Exposición». La historia que subyace tras esta obra maestra, tejida por los hilos creativos de Modest Mussorgsky y Maurice Ravel, es tan cautivadora como la música misma. El origen se remonta a la trágica pérdida de Viktor Hartmann, un prometedor pintor y amigo íntimo de Mussorgsky. Después de la muerte prematura de Hartmann, Mussorgsky se vio sumido en una profunda tristeza y, a modo de homenaje, decidió traducir visualmente las pinturas y dibujos de su amigo al lenguaje de la música. Maurice Ravel compuso y estrenó en 1922 una versión para dos pianos.

Puedes comprar tus boletos en línea en Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná el día del concierto.

Fernando de la Mora con la OSX

Fernando de la Mora con la OSX

Cortesía OSX

  • Festival Internacional Xalapa y su Cultura
  • Arias de ópera y obras memorables

El Festival Internacional Xalapa y su Cultura, con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Veracruz; presentan el concierto “Fernando de la Mora y la OSX”. Una velada musical con uno de los tenores de ópera más importantes de México y la Orquesta Sinfónica de Xalapa desde Tlaqná, Centro Cultural. Bajo la batuta del Mtro. Jesús Medina, Director Invitado.
Este concierto se realizará el viernes 24 de noviembre a las 20:00 h.

La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la Universidad Veracruzana presenta un magno concierto al lado del reconocido y aclamado tenor: Fernando de la Mora. Su gran calidad de voz y los altos registros que alcanza, aunados a su presencia escénica e inigualable carisma, hacen del talentoso cantante mexicano uno de los mejores intérpretes de la ópera a nivel mundial, así como uno de los mayores exponentes de la música mexicana. Su discografía se compone de 40 producciones que abarcan un extenso repertorio entre ópera, música clásica, canciones populares mexicanas y latinoamericanas. Fernando de la Mora vuelve a presentarse en Xalapa con la OSX tras su última interpretación en la época del exdirector titular de la Sinfónica de Xalapa, Fernando Lozano.

El programa de este concierto se compone de piezas románticas como «Bésame Mucho», «Júrame», «No sé tú», «Amor Eterno», “Hay que saber perder”; y solicitadas por el público como: «Funiculí, Funiculá», «Huapango de Moncayo», «Granada» y muchas obras más que harán de este, uno de los conciertos más memorables en su estilo.


Jesús Medina, Director Invitado del concierto, ha sido director artístico de importantes instituciones musicales, como la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la UANL y  la Filarmónica de Querétaro.
Ha dirigido orquestas en más de 25 países. Recientemente se presentó con Das Symphonie Orchester Berlin en la prestigiosa sala Berliner Philharmonie de Berlín, también con la Slowak Philharmonic en  Eslovaquia y en el célebre Teatro Colón de Buenos Aires.

Precio especial: $350 – $600 + comisiones.
Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.

Correo electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.

Los Cuervos están de Luto, una comedia imperdible en la Casa del Lago UV

Los Cuervos están de Luto, una comedia imperdible en la Casa del Lago UV

Cortesía OSX

● Los Cuervos están de Luto es el evento estelar que da cierre a los festejos del 70 aniversario de la Orteuv.
● Con esta clásica comedia, se homenajea al autor veracruzano Hugo Argüelles al cumplirse 20 años de su fallecimiento.

La Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana festeja ya 7 décadas de existencia, lo que la hace la compañía de teatro más antigua en México, habiendo puesto en escena más de 200 obras.

A lo largo de 2023, se realizaron distintas actividades como parte de esta celebración: estrenos y reposiciones de montajes, presentación de lecturas dramatizadas, talleres, exposiciones y el montaje Los Cuervos están de Luto, que es el evento estelar que cierra los festejos del 70 aniversario de la Orteuv.

Los Cuervos están de Luto es una clásica comedia de humor negro del teatro mexicano con tintes costumbristas, con el que la Orteuv homenajea a su autor: el veracruzano Hugo Argüelles, al cumplirse 20 años de su fallecimiento.



Hugo Argüelles fue un escritor, director y guionista veracruzano, estudió en la Facultad de Medicina de la UNAM, tres años en la Escuela de Arte Teatral del INBA y tres años de la maestría en letras españolas en la Facultad de Filosofía y Letras. Es considerado como uno de los dramaturgos más importantes de los últimos tiempos, ya que su obra se distingue por estar cargada de humor negro y crítica social.

Asimismo, esta obra celebra el retorno de Enrique Pineda a los escenarios xalapeños. Emblemático director de escena surgido en la Universidad Veracruzana, quien ha destacado como director escénico en más de setenta obras teatrales y en diferentes series de televisión. Fue director general del Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana y director de la ORTEUV de la misma institución.

Los Cuervos están de luto narra la historia de tres hermanos que sufren la prolongada agonía de su padre, Don Lacho; éstos discuten cómo repartir la responsabilidad de su cuidado ya que su economía empieza a verse afectada, pero el descubrimiento de un gran secreto voltea de cabeza la convivencia alrededor del lecho mortuorio y les hace tomar decisiones de las que podrían arrepentirse.



En esta puesta en escena podemos disfrutar de las interpretaciones de las actrices y actores: Luisa Garza, Raúl Santamaria, Jorge Castillo, Raúl Pozos, Alba Domínguez, Carlos Ortega, Marcos Rojas, Miriam Cházaro, Rosalinda Ulloa, Juana María Garza, José Palacios, Jorge Castillo, Gema Muñoz y Luz María Ordiales.

Te esperamos del 23 de noviembre al 3 de diciembre, de jueves a domingo (jueves y viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y Domingo 6:00 pm), en el Foro Miguel Herrera Olivo de Casa del Lago UV, con un costo de $120.00 General y $60.00 Estudiantes e INAPAM.

Puedes reservar tus boletos en el siguiente link: blt.mx/lxk y pagar directo en taquilla el día de la función.



Life After Death Horror Fest

Life After Death Horror Fest

Una nueva propuesta es el Festival Life After Death Horror Fest el cual se llevará a cabo los días 1,2 y 3 de Diciembre en la CDMX.
Aunque la sede fue cambiada del Parque Bicentenario a una próxima a revelarse, los ánimos sobre el festival siguen a tope.

Y es que como perderse el Line Up:

Viernes 1 de Diciembre
Lita Ford, Doro Pesch of Warlock, Lacuna Coil, Coven, Leather, Vixen, Holy Moses, Burning Witches, Crystal Vipers, The Iron Maidens, Through the Oculus, Sever the Ligth, Edge of Paradise y Alaydha.

Sábado 2 de Diciembre
Alice Cooper, Queensryche, KK’s Priest, Kamelot, Obituary, Dark Angel, Coroner, Helstar, Halloween, Moonsorrow, Riot City, Obesity, Yhe Unholy y Bloody Benders.

Domingo 3 de Diciembre
W.A.S.P., Accept, Saxon, Lizzy Borden, Armored Saint, Forbidden, Riot, Gama Bomb, Dream Evil, Saratoga, Ram, Visigoth, Mygth Cobra, Skiner y Throshock.

A pesar de las dificultades este festival se alza como una propuesta que busca romper con la mala suerte que en México han tenido algunos festivales de Metal como el «Hell & Heaven Fest 2014» que fue cancelado de su sede en Texococo, Edo. Mex. o el «Knot Fest 2019» que terminó de forma caótica con la quema de la batería del grupo Evanescence.

Los boletos pueden adquirirse por ahora físicamente en:

*Laguna de Términos #422, Anahuac, Miguel Hidalgo, CDMX (Lunes a Viernes 12:00 -17:00)
*Hendrix Bar -Av. Cuitlahuac #3368, Jardín Azpeitia, Atzcapozalco, CDMX (Jueves a Sábado 17:00 – 00:00)
*Mc Carthy’s – Av. de los Insurgentes Sur #573, Nápoles, Benito Juárez, CDMX (Miércoles a Domingo 13:00 a 2:00 am)
*Museo del Chopo – C. Juan Aldama, Buena Vista, Buena Vista, Cuahutémoc, CDMX (Martes a Domingo 10:00 a 18:00)
*Av. Dos Arbolitos #246, esquina 4a Avenida, Benito Juárez, Nezahualcoyotl, Edo. Mex. (Lunes a Sábado 9:00 a 17:00)

Precios:

BOLETO POR DIA

TRICK TICKET GENERAL  

YELLOW ZONE

MXP $1,500.00 

  • Acceso zona general.
  • Todas las atracciones gratuitas.
  • Centro de carga para celulares.
  • Zona de hidratación.
  • Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
  • Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado).
  • Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado).

TRICK TICKET PREFERENTE 

PURPLE ZONE

MXP $2,400.00 

  • Acceso zona preferente.
  • Todas las atracciones gratuitas.
  • Centro de carga para celulares.
  • Zona de hidratación.
  • Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
  • Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado)
  • Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado). 

TRICK TICKET VIP 

ORANGE ZONE

MXP $3,100.00 

  • Acceso a dos zonas vip.
  • Baños vip.
  • Guarda ropa.
  • Zona de descanso.
  • Centro de carga para celulares.
  • Zona de hidratación.
  • Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
  • Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado)
  • Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado). 

ACCESO 3 DIAS

TREAT TICKET GENERAL

YELLOW ZONE

MXP $3,300.00

Acceso zona general.
Todas las atracciones gratuitas.
Centro de carga para celulares.
Zona de hidratación.
Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado).
Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado).

TREAT TICKET PREFERENTE

PURPLE ZONE

MXP $5,800.00

Acceso zona preferente.
Todas las atracciones gratuitas.
Centro de carga para celulares.
Zona de hidratación.
Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado)
Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado).

TREAT TICKET VIP

ORANGE ZONE

MXP $8,000.00

Acceso a dos zonas vip.
Baños vip.
Guarda ropa.
Zona de descanso.
Centro de carga para celulares.
Zona de hidratación.
Acceso sin costo prefiestas oficiales (cupo limitado).
Acceso sin costo Afterparty Oficiales sabado y domingo (cupo limitado)
Oportunidad de obtener Total Access Experience (cupo limitado).

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este gran evento de Metal.

Viaja por la galaxia con “Los Planetas” de Holst en la OSX

Viaja por la galaxia con “Los Planetas” de Holst en la OSX

Cortesía OSX

Con la participación del Coro Universidad Veracruzana y Camerata Coral FMUV
Jeffery Mayer, Director Invitado

La Orquesta Sinfónica de Xalapa te invita a un viaje musical muy especial en los confines de nuestro sistema solar con la mundialmente reconocida obra: “Los Planetas” de Gustav Holst.
Además, la interpretación de “Concertino Cusqueño” de Gabriela Lena Frank. Con la participación del Coro de la Universidad Veracruzana, dirigido por Humberto Robles; y la Camerata Coral de la Facultad de Música UV, dirigida por Noel Josafat. Bajo la batuta de Jeffery Mayer, director invitado.

Este concierto se realizará el viernes 17 de noviembre a las 20:00 h, acorde al nuevo horario de la OSX.
Se trata de una obra para gran orquesta sinfónica, con una duración aproximada de 10 minutos y escrita en un solo movimiento. Está dedicada a su sobrino Alexander Michael Frank, nacido en Filadelfia el 25 de febrero de 2011. Llama poderosamente la atención que en el título interactúan un término propio del ámbito académico musical, como lo es el concertino, en conjunto con la geografía y cultura peruanas. El término adquiere su sentido musical en esta composición debido al uso solístico de los intérpretes principales de cada sección de las cuerdas, rescatando la tradición de los
concerti grossi del Barroco, también llamados concertinos.
Gustav Holst concibió “Los Planetas” como una representación musical del sistema solar, y cada movimiento está dedicado a un planeta específico, excluyendo la Tierra y Plutón, ya que este último fue descubierto mucho después de la composición. Es una obra influyente en la música clásica del siglo XX y ha sido apreciada por su originalidad y la capacidad del compositor para expresar conceptos cósmicos a través de la música. Cada movimiento tiene su propio carácter distintivo, y la suite en su conjunto es un logro destacado en la historia de la música orquestal.

Se puede decir que “Los Planetas” es como la progresión de la vida. “Marte” es un rocoso y estridente principio. “Venus” se presenta como “el portador de la paz” con mayor serenidad. “Mercurio” se considera como el mensajero entre nuestro mundo y el resto. “Júpiter” es en esencia la “flor” de la vida. “Saturno”, el movimiento preferido por Holst, describe un estilo con mayor madurez. Este puede mostrar la lucha permanente por vivir contra fuerzas sobrenaturales. Cerca del final, “Urano, el mago”, significativo scherzo que muestra un clímax musical sólido como antesala a la serenidad femenina de “Neptuno” con su sonoridad etérea, acompañado por el Coro UV y la Camerata Coral de la FMUV.

El director invitado, Jeffery Meyer, ha cautivado al público en todo el mundo a través de actuaciones audaces y perspicaces, una programación visionaria y colaboraciones pioneras. Profesor de música en dirección orquestal en la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana, también es Asociado Artístico con la Northwest Sinfonietta y se presenta regularmente con orquestas en Asia y las Américas. Como Director Artístico de la Filarmónica de Cámara de San Petersburgo (Rusia) durante dos décadas, su trabajo con la orquesta fue celebrado por su amplio repertorio e innovación.
Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de
Antropología y Taquilla Tlaqná.
Correo electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.