*Café Tacvba, Molotov y Nortec los Headliners.
*Una prueba de que en provincia pueden hacerse grandes cosas
Por cuarto año, el Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA) de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, celebra un festival musical que ha ido ganando fuerza con los años, atrayendo no solo a residentes de su estado si no a mucha gente del resto del país.
El ITLA FEST edición 2012 convergió con la celebración del 20 aniversario de la institución educativa, para lo cual mostraron un cartel bastante representativo del movimiento musical nacional: Café Tacvba, Molotov, DLD, Los Daniels, Kinky, Pato Machete y Nortec.
¿Y cómo estuvo el Festival?
Desde fuera de las instalaciones de la Feria de Hidalgo la gente hacía cola para entrar, el calor provocaba que la espera fuera más lenta, se podían oler las tortas de milanesa que llegaban desde varios puestos cercanos y los gritos de los vendedores de camisetas.
Después de una espera regular los asistentes fueron poco a poco ingresando al recinto, pasaban una línea de seguridad y llegaban a las zonas para las que habían comprado boleto.
El sol pegaba tan fuerte que los lentes negros parecían indispensables, pero también había carteles que servían de sombrillas, camisetas amarradas al estilo terrorista árabe y uno que otro valiente (o tal vez despistado) sin protección alguna: La emoción hacía soportar cualquier cosa.
Tantito antes de las 4 pm el escenario programado para los grupos locales comenzó a sonar, la gente gritaba sabiendo que el evento había iniciado. Después de unas canciones para poner ambiente subió al Stage principal Pato Machete para comenzar con su hip hop.
Se escucharon canciones tanto de su material de solista como “Si Señor”, “Bien Bien” y otras que hizo famosas con el Control Machete, el público reaccionó alzando las manos y bajándolas al estilo hip hopero, lo acompañaban en el escenario algunos músicos que han sido amigos suyos desde hace años, como los integrantes del grupo “Quiero Club”. Finalmente después de 40 minutos cerró su presentación con la conocidísima “Cumbia Sobre el Río”, tema que fue soundtrack de la película Babel.
El segundo escenario volvió a tener grupo, haciendo disfrutable la espera de la gente que se apretujaba para tener una mejor visión del principal. Los Daniels subieron por fín a donde había estado Pato Machete para comenzar su show, entonaron “Te puedes matar”, “Cuando esté contigo”, “Se lo dejo al tiempo” y más temas que Ismael Daniels fue llevando con su voz, finalmente tocaron la tan esperada “Quisiera Saber” solo que sin el dúo con Natalia Lafourcade. Desgraciadamente pasó un incidente en el que por un error técnico les cortaron el sonido al final de su presentación.
Otra vez la atención regresó al escenario de los “locales” mientras se preparaba DLD, quienes subieron a eso de las 5:30 pm luciendo el nuevo estilo musical del disco PRIMARIO, el cual regresa un poco a sus orígenes después de más de 10 años tocando, se arrancaron con “Arsénico”, “A distancia”, “Todo Cuenta” y entre canciones se escuchó un grito del público dirigido al vocalista que decía “Paco, hazle un hijo a mi novia”. Para acabar tocaron “Dixie” uno de sus más famosos éxitos.
A estas alturas ya el viento frío se adueñaba poco a poco de la feria de Hidalgo. Los grupos locales trataron de hacer entrar en calor a la gente mientras subía Kinky. Las luces del día estaban despidiéndose cuando los regiomontanos empezaron su presentación, el público escuchó “Mas”, “Cornman”, “Ejercicio No.16”, pero la noche llegó con “A donde van los muertos”, “Me gustas por coqueta” y “Después del after”, poniendo a bailar a los asistentes.
Actividad en el segundo escenario nuevamente, preparando todo para los headliners, comenzando con Molotov, que no hizo esperar tanto al público al subir intenpestivamente y tocar “chanwich a la chichona”, su autobiografía según las palabras de Tito Fuentes: “Amateur”, “Chinga tu madre” versión 2012, “Gimme the power”, “Mas vale cholo”, “Matate tete”, “PUTO” dedicada al Sexenio que comenzará el próximo año, entre otras canciones.
Se les salió lo chilango con “here we cum” al dedicarla a los Pumas de la UNAM y cambiar una estrofa por “Somos Pumas Bi Campeones” (cosa que hace Micki Huidrobo en cada concierto desde hace tiempo) contestado por muchas mentadas de madre de parte de la afición del Pachuca. Además Randy, el baterista, cambió de puesto con Paco Ayala (el bajista) en algunas interpretaciones. Finalmente dejaron prendida a la gente para otro de los grandes Headliner: Café Tacvba.
La banda que cerraba el escenario local subió a escena para lucirse antes de que subieran los Cafetos, que después de una espera en la que sus técnicos preparaban todo se aparecieron por fin con “El baile y el salón” haciendo que todo el ITLA FEST coreara “Paparapapa Eu Eo”.
Siguieron con “Como te extraño”, “Las Persianas”, la presentación de Rubén agradeciendo la asistencia de la gente, luego “la Ingrata”, “Cero y Uno”, “El Ciclón”, “Volver a Comenzar”, “Las Flores” y más… hubo una parte en la que Rubén demostró su apoyo al Movimiento #YoSoy132, a los pueblos Wiradica y demás pueblos indígenas que están luchando por proteger su patrimonio, mientras lucía una camiseta con una imagen de Peña Nieto que decía “Este No es mi Presidente”.
Tocaron además “El Fin de la Infancia”, “Déjate Caer” (con bailecito incluído, como es costumbre), “No controles” y Rubén pidió dos favores al público: que se abrazaran y que bailaran sin cesar, luego del Encore vino “Eres”, y mas adelante su más reciente éxito “De este lado del camino” proyectando además el video que anda circulando por los medios. Después de dos horas de show cerraron con “El Puñal y el Corazón”.
Mucha gente comenzó a abandonar el lugar, otros tantos ocuparon los espacios que dejaban libres para bailar con Nortec.
Unas pantallas con programadores al estilo de las primeras computadoras fueron instaladas en el centro del escenario, hasta donde salieron Ramón Amezcua (Bostich) y Pepe Mong (Fussible) acompañados con varios músicos de norteña.
Entre tubas, trompetas, bajos, acordeones, guitarras, sombreros y sintetizadores electrónicos comenzaron el cierre del festival, haciendo brincar a la gente que se sobreponía a los 7 grados Centígrados del ambiente, mezclaron “Tengo la Voz”, “Tijuana Makes me Happy”, “Almada”, Olvidela Compadre”, “Mi casita” y más mientras jugaban con sus Ipads creando imágenes y sonidos a la vez. Cerraron al final con “Tijuana Sound Machine”, diciendo adiós a las personas por medio de una grabación robótica programada.
En general un buen festival que poco a poco ha ido creciendo, demostrando además que en provincia se pueden hacer buenos eventos.
Entre los comentarios de las personas que se pudieron recopilar fueron algunos desajustes con los horarios, que no dejaban entrar con cigarros y que no vendían alcohol (cosa por demás sin trascendencia). Claro todos coincidiendo en lo espectacular de la presentación del Café Tacvba.
La cronica que acabo de leer, me parece «buena», es algo que los que estuvimos ahi vimos y vivimos, y retomo las palabras de una nota anterior suya, «lo que hace un festival es la audiencia» ya que en verdad tanto el publico como las bandas, hizo cada uno el papel que les corresponde el entregarse, pese a muchos detalles, y contratiempos, que empañan el haber tenido un festival pobre profesionalmente organizado, y me alegra que en sus imagenes no manejen la censura como en otros medios locales, ademas agradezco en especial al un colaborador suyo de nombre en facebook, cito textual, (Coelho Neto), que me mando el link para ver sus fotografias,y palabras, y decirles que respeto mucho esta profesion, tambien dejar claro que no tengo la minima intencion mas que de informarme y estar enterado, y que al igual que el tengo material fotografico y de video no solo del concierto pasado, sino de varios festivales que con gusto puedo compartir y que no tengo porque copiar o hacer mal uso de sus imagenes o palabras,como el lo expone,lo cual se me hace ofensivo,Cito textual lo importado del comentario en mi publicacion,(Coelho Neto yo soy de medios y aca está la foto que tanto pides, nada mas te pido que asi como hablas de respeto, respetes la foto y no la andes copiando ni agarrando para tus usos personales. http://www.radioasalto.net/?p=5307 )ya que lo importante es que todas las notas tengan su difusion y el publico este enterado,esta es la funcion de comunicar y que el publico que te lea este enterado, estamos en contacto, un abrazo fuerte a toda la gente de Veracruz, y que sigan corriendo las palabras.
muy bien por tu objetividad, pense que me enfrentaba a un fanatico politico, pero al parecer unicamente buscas ser objetivo, felicidades, mas personas como tu.. saludos