EN EL TEATRO LA LIBERTAD

Copia de _MG_7403Dentro de los festejos del Día Mundial del Teatro regresa Tabú a la cartelera del Teatro La Libertad. Tabú es la más reciente producción artística del reconocido director Abraham Oceransky, declarado Pilar del Teatro Mexicano por la UNESCO el pasado 3 de diciembre de 2012.

El 27 de marzo es el día mundial del teatro y fue creado en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro (ITI). Este día cientos, millones de personas celebran esta expresión artística que ha sido parte de la humanidad desde hace miles de años.

Dentro de la agenda de esta celebración entra Tabú, esta magnífica obra que abrió sus puertas al público en el mes de febrero del año en curso. Tabú es una obra fuerte pues no sólo ha agotado las entradas, sino que ha fomentado una práctica inusual en su audiencia, la cual ha comenzado a llegar a La Libertad incluso una hora antes de la función para comprar su boleto y asegurar su lugar.

Tabú como Existencia, ambas creaciones del maestro Oceransky, coinciden al tocar fibras humanas universales y revelarle a cada espectador ciertas verdades sobre sí mismo. Sin embargo, cabe mencionar, y esto es sumamente importante, que el Teatro que se produce dentro de La Libertad, que genera, dirige y co-crea con sus artistas Oceransky, es un Teatro especial, renovador, mágico, humano. Tal vez lo que el espectador ve y vive es tan nuevo y diferente a lo que está acostumbrado a ver bajo el rubro de Teatro, que obliga a hacer la pregunta si lo que allí se presenta es teatro o debiera llamarse de otra manera. Pues es común que en las obras de teatro el espectador no sólo presencie una realidad artificial, ficticia, sino que también es expuesto a la vivencia del teatro como algo impostado, fingido, falso.

Tabú, es una obra artística que estudia el estado de sueño y vigilia, personajes que sueñan y finalmente despiertan. La obra, dentro de sus entrañas guarda preguntas sobre lo que es real, porque la realidad y lucidez no tiene que ver sólo con tener los ojos abiertos. También soñamos aun estando despiertos. La percepción de la realidad entonces, tiene que ver con un estado de plena conciencia, donde el ser humano está en relación con el todo y se da cuenta.

Con una aparentemente sencilla y a la vez llena de vida y riqueza, la escenografía de Tabú nos recuerda que lo importante de la vida no reside en la complicación ni en el atavismo sino en la inteligencia, la creación e imaginación que yace dentro de cada uno de nosotros.

Tabú, como otras obras de Oceransky, a veces nos recuerda una película, un libro que nos habla a nosotros mismos, al ser que “habita” nuestro cuerpo. En otras ocasiones, ser espectador de estas creaciones vivas es como consultar a un oráculo que nos responde a través de las percepciones e ideas que experimentamos al ser parte del suceso.

Con una excelente musicalización, vestuario y actuaciones dignas de ser contempladas, usted encontrará en Tabú formando parte del elenco artístico a Liliana Hernández, Arikel Gérom, Leonardo Hernández, Sandra Perea, Berenice Beaven y Metzeri Mandujano.

Recuerde: Tabú estará presentándose del 15 al 24 de marzo los días viernes y sábados a las 20:30 horas, domingos a las 18:30 horas. Puede reservar su boleto a través de teatrolalibertad@gmail.com o llamar directamente al 200 30 78 a partir de las 14:00 horas. Teatro La Libertad, Ignacio de la Llave 105, Plaza Manos Veracruzanas, Xalapa, Ver.