Para algunos neoliberales el emprendedurismo es el camino del futuro, pues nos permite ganar dinero siendo nuestro propio jefe, pero para iniciar un negocio en México se requiere de dinero, tiempo, contactos, producción y mucha suerte.
Sobre eso gira la trama de esta cinta, que nos narra como Sofía (Giovanna Romo), harta del dueño de la compañía de pasteles donde trabaja, decide hacerle competencia lanzando su propia startup ayudada por algunos ex compañeros de trabajo, todo esto mientras intenta ser madre, socia, dueña, distribuidora, vendedora, inversionista y sobre todo, mantenerse sobria.
Entonces, lejos de ser la típica historia donde todo le sale bien al protagonista, en esta película veremos los tropiezos y trastabilleos de una mujer mexicana de clase media, llegando quizá en algunos casos a identificarnos con lo que le pasa.
Aunque el nombre podría sonar a películas mexicanas de comedia como “No manches Frida”, en realidad es un juego de palabras para hacer referencia tanto al giro pastelero del emprendimiento como a la historia de una mujer corajuda, entrona y con mucho ánimo que se enfrenta a la vida sin dejar de soltar su sueño.
Se trata del primer papel protagónico de Giovanna Romo (Backdoor, Teniente Harina), quien junto a Sergio Mayer, “La Chupitos”, Yanet García, “La Fatshionista”, Ricardo Peralta y otros actores reconocidos nos llevarán de la mano entre giros interesantes y chistes muy nacionales, logrando una buena historia que nos hará reír, llorar y sobre todo quizá empatizar.
Esta nueva apuesta del director mexicano Carlos Santos, quien ya ha tenido trifunfos con las cintas “Chilangolandia” (2021) y “Señora Influencer” (2023) está a punto de llegar a los cines el 27 de febrero bajo el sello de Cinépolis Distribución, una excelente opción para disfrutar este fin de mes.