599725_1407094519431530_1764222855_n

 

AUNZ,  de raíz etimológica para definir la unión entre Australia y Nueva Zelandia pero… qué no es Nueva Zelanda? Es así y es correcto de las dos formas para quienes en México aún teníamos aquella duda.

Bien sabemos que México es potencia en cuanto a cultura y bien sabemos que muchos otros países están interesados en su historia, arquitectura, territorio y petróleo, pero una de las cosas de las que debemos estar orgullosos como mexicanos es del cine. Durante épocas de crisis mundial como la segunda guerra, nuestro país ha destacado artística y culturalmente hablando, ejemplo, la época del cine de oro, elevando la calidad de producciones y propuestas cinematográficas que despertaron el interés mundial. Fue cuando los ojos del mundo comenzaron a ver películas mexicanas y reconociéndolas llegaron a convertir el séptimo arte en un trampolín para cineastas extranjeros que  vinieron a realizar cintas y coproducciones con cualidades históricas invaluables, tan es así que  a lo largo y ancho del planeta se dedican ciclos de cine mexicano con excelentes resultados que;  gracias a ello podemos decir que nuestro cine, a pesar de que se encuentra en  peligro de extinción, sigue vivo.

Hola México Film Fest, uno de esos ciclos que poco a poco se fue desarrollando hasta generar un nuevo interés en producciones mexicanas pues ha dejado de ser un ciclo de cine convencional convirtiéndose en todo un festival siendo Australia – Nueva Zelanda la primer sede para este festival. De nueva cuenta los ojos del mundo se posicionan en las realizaciones mexicanas y es entonces que este festival es llevado  a Los Angeles California, convirtiéndose en un intercambio cultural con el que se han obtenido grandes relaciones internacionales y también  la admiración de estos ojos mundiales.

De entre las películas que se han presentado este año en el Hola México Film Fest acá en américa destacan La Vida Breve y Precoz de Sabina Rivas de Luis Mandoki. … si, si , si del director que hizo ¿Quién es el Señor López? ¿Se acuerdan? Aquella película del fraude del 2006 bla, bla, bla, otra es Ciudadano Buelna del director de bajo la metralla Felipe cazals peliculón, Gimme The Power la molotovesca peli del Indie Olallo Rubio, Hecho en México, producción de televisa que a mi parecer aventó a Lila Downs al estrellato comercial, Suave Patria de Francisco Javier Padilla con una de las instituciones histriónicas Hector Suárez, Tlatelolco verano 68 del sociólogo -y me extraña por eso- Carlos Bolado;  porque me extraña? la historia  no termina de convencerme, si no es por Roberto Sosa y por la sangre pfff ;   Solo por mencionar algunas.

 

Corte y queda todos vámonos a comer

La importancia que ha tenido la comida mexicana se puede ver en alguno de estos trabajos y tuvo un protagónico en ésta última emisión mas pesado, la Mexican food también es reconocida a nivel internacional y este puede ser el motivo por el que en éste 2013 se creó  Hola Mexico Food festival, con una visión mas ambiciosa para exponer  una parte de cultura culinaria mexicana, se incluyeron vinos, cervezas, platillos elaborados por algunos de los mejores chefs mexicanos, y es aquí donde el mezcal agarró fuerza una vez mas para ser parte del  maistream  gracias al VIVA MEZCAL, tal como ocurrió con los pantos de mezclilla, fenómeno que no ha pasó  con el pulque o lo que le quisieron hacerle al néctar preferido por las musas, el tequila. Señores no por nada Joe Strummer (líder fundador de la banda punk rock The Clash) nombró a uno de sus proyectos musicales  “The Mezcaleros” quizá porque Strummer fue uno de los primeros en descubrir sus propiedades mágicamente embriagantes  antes de que la sociedad alcoholica mexicana  lo hiciera ya lo decía yo si el rock no es pendejo, pues este afrodisiaco originario de Oaxaca por su precio tan económico; acá en el DF era para nacos y jodidos ¡ pinche mezcal una vez me mando al torito!

 

HOLA ALFOMBRA ROJA

El Hola Aunz Film Festival es la versión neozelandesa que antier llegó a la ciudad de México y su presentación en alfombra roja se vistió de azul y fucsia, mezcla del gusto y desarrollo cinematográfico que es muy parecido al mexicano, por ello esta significativa combinación azul australiano y rosa mexicano wow!

Llegando a la Cineteca Nacional había que pasar por el boleto con tu previo registro obviamente mostrando tu invitación

-chin… lo de menos es imprimirla como ves- le propuse a una de las bellezas que recibían a los medios invitados

– no dame tu nombre- Uggy Pop- la chica buscó y…

– que crees no apareces en la lista — sopas pensé- ¿ me puedes decir de que medio?  Radio Asalto- ujules ¿tus apellidos?-

– Pop, Uggy Pop-   ¡ah si! Pop aquí estas adelante la entrada es por la derecha-  pero ¡madres!,  hay que formarse.

Ya en la sala Fernando de Fuentes Angelica Atristain, la embajadora de Nueva Zelandia en México, los directivos del festival y el director del primer film que abre el fest Kim Mordaunt  dieron la bienvenida.

 

¡que comience la proyección de The Rocket!

 

Ahlo es un  niño al que su abuela no lo quiere por tener una maldición que obtuvo justo al momento de nacer, se ve envuelto en varias circunstancias que hacen suponer que estas supersticiones son ciertas, hasta  que Ahlo  demuestra que; el creer en uno mismo es la mejor superstición  que debemos tener.

Cohetes, cagada de Murciélago y James Brown convierten a The Rocket en una reflexiva manera de ver increíbles paisajes y no solo eso, podemos notar que hay una gran similitud entre culturas. No por nada el estado de Veracruz en México ha sido la locación más solicitada por directores Asutralianos.

Una cinta protagonizada por niños que nos deja grandes valores humanos a los adultos,  gran lección que no debemos perder, es parte de la selección del Hola AUNZ Film Fest que fue inaugurado el jueves y que tuvo como anfitrión una exquisités de  vino tinto neozelandés, risas y una entrevista en exclusiva para el programa Indie y Yaaa! de radioasalto que en breve será transmitida en el marco del primer festival de cine de Nueva Zelandia en México y que de verdad me ha quitado el mal sabor de boca del futbol.

http://holaaunzff.com/

 

por: Uggy Pop

@Uggy_Pop

Pangenesis.rock@hotmail.com