Por: Megami Mars
En el 19 de agosto del 2001, en Sacramento California, da inicio la primera Zombie Walk, llamada en ese momento como The Zombie Parade, esta idea surge a partir de crear algo innovador en la ciudad donde pudiesen compartir el gusto por el cine de horror, incluyendo el de Zombies, dando lugar a un gran encuentro de amantes del género del horror y gore; y es allí durante las primeras ediciones de dichos eventos, se da la idea de recolectar alimentos no perecederos para beneficio de quienes más lo necesiten.
En México, es en el Distrito Federal donde se realiza la primer Zombie Walk. En Monterrey, en el 2010 se realiza la primer Zombie Walk de la ciudad, naciendo la idea tras enterarse de una convocatoria realizada en España y a partir de eso, sin que realmente fuese una propuesta formal, la gente comienza a aceptar la invitación por medio de Facebook, ya que en un día llegan a reunir 200 personas y no pasan muchos más antes de llegar a los 2,000 y es entonces cuando se comienza a tomar seriedad en el asunto y es así como se termina realizando dicha marcha y al igual que en Estados Unidos, por una causa benéfica.
Es entonces cuando uno de los organizadores de la Zombie Walk Monterrey, “Edgardo Martínez” llega a nuestra ciudad, Xalapa, Ver., y nota que al ser una ciudad llena de cultura y eventos alternativos, se extraña al no ver que se hicieran eventos que cubrieran el ámbito del horror, es cuando decide planear e introducir la Zombie Walk.
Para el organizador esta es una experiencia que le ha brindado la oportunidad de realizar un sueño donde no sólo ha introducido una nueva actividad relacionada al género del terror sino también el poder conocer a gente maravillosa y sobre todo, el poder crear en la gente que asiste, una conciencia altruista.
Por motivos laborales “Edgardo Martínez”, este año no ha podido estar presente, pero no por ello desatiende las necesidades que se presentan para la próxima marcha, así es que ha dejado un equipo en quien confía, fungiendo él como consejero del grupo y en palabras de Gary, está complacido y orgulloso con todos ellos por su entrega, permitiéndoles su propio toque para así enriquecer la próxima Zombie Walk Xalapa.
Este será el tercer año que se realice la marcha, en el 2011 se hizo a beneficio de Matraca, en el 2011 en beneficio a Fundación FARO. Gracias a uno de los compañeros del grupo de la Zombie Walk Xalapa, Daniel, sugirió que este 2013 sea en beneficio para el Asilo Mariana Sayago y al tener contacto con la gente del Asilo, se vieron muy entusiasmados por la iniciativa de apoyarlos para cubrir las necesidades de: alimentos no perecederos, medicamentos no caducos, material de curación y ropa en buen estado, ya que son las necesidades más urgentes necesarias de atender.
El gran problema que enfrenta la Zombie Walk Xalapa, es que aún hay un poco de recelo al ver a la gente disfrazada, tal vez algunas personas consideren no sea la forma correcta de pedir un apoyo para una causa benéfica, pero se está en el entendido que el objetivo es llevar el mensaje de realizar acciones altruistas a más gente sin importar si se está disfrazado o no, ya que los asistentes saben que no se busca hacer protestas, ni molestar a nadie, por ello son libres de cualquier tinte político y religioso pues se desea respeta la creencia e individualidad de todos. Además, en todo momento, se está actuando bajo los permisos pertinentes de las autoridades, buscando no coartar la libertad de expresión para seguir teniendo las facilidades que dichas autoridades nos brindan año con año.
De antemano, “Edgardo Martínez” y a nombre del equipo de la Zombie Walk Xalapa, agradece el apoyo que se pueda brindar el día del evento. A la gente que prepara su maquillaje y disfraces por meses, así como por el esfuerzo de caminar y sobre todo, por la aportación que puedan hacer para el Asilo. Por parte del equipo de la Zombie Walk Xalapa, asegura que será un evento 100% disfrutable, tanto por la gracia de marchar, como por los concursos de Señorita Zombie y la mejor caracterización.
Que gusto que se armen este tipo de eventos. Yo lo vi de primera intencion desde la original Racoon City (Toronto, Canada) es super cool. por cierto que bueas rolas en su radio… wow! Janet JOplin? wow x3
En fin, por otro lado, se les hace una atenta invitacion a la comunidad de Xalapa que visiten la nueva tienda virtual Favarao.com donde tenemos para ti productos importados de Estados Unidos y Canada al alcance de la gente de Xalapa.
Enhorabuena, que en Xalapa se den las condiciones para mejorar! Saludos!