25 Aniversario del MAX : exposición y conferencias @ (xalapa) noviembre 11


El Museo de Antropología de Xalapa celebra 25 años de la inauguración de su inmueble actual y 52 de ser una institución de la Universidad Veracruzana.

La cosmovisión mesoamericana contempla cuatro rumbos y un eje, así como cuatro elementos y una entidad que los articula.
Este universo en sucesión constante, es el tema de la exposición temporal con la que el MAX celebrará su aniversario y que es denominada 5 x 5.

La inauguración se llevará a cabo este viernes 11 de noviembre con actividades a partir de las 17:00 hrs.

Para esclarecer esta noción de rumbos y elementos, distintos expertos ofrecerán una serie de charlas en el museo; la Dra. Sara Ladrón de Guevara explicará el Aire, el Dr. Jesús Bonilla el fuego, la Dra. Chantal Huckert expondrá la Tierra, el Dr. Richard Dihel el Agua, y la Dra. Lourdes Budar el Movimiento.

Posteriormente se procederá al corte de listón en la sala de Exposiciones Temporales, en punto de las 19.00 hrs. La muestra consta de más de sesenta piezas, la mayoría de las cuales integran el acervo resguardado en las bodegas del museo, y permanecerá en exhibición hasta enero próximo.

Exposición BRIAN REA @ (xalapa) @ noviembre 12


INAUGURACIÓN > Sábado 12 de noviembre · 7pm / Entrada libre
::::::::::::::::::::::::::

Este sábado 12 de noviembre se inaugura la exposición del diseñador, ilustrador y artista Brian Rea proveniente de Los Angeles, California en Amarillo / centro de diseño.

… La exposición, primera muestra individual que realiza de sus proyectos, comprende una selección de imágenes provenientes de sus ilustraciones para distintas publicaciones como el New York Times, las revistas Playboy, Men’s Journal, Time, entre otras; así como proyectos editoriales en los que ha participado como director de arte, razón por la cuál ha sido galardonado por las prestigiosas asociaciones Art Directors Club y la Society of Publication Designers, haciendo que su trabajo sea reseñado en importantes publicaciones de diseño a nivel internacional y que sea expuesto en San Francisco, Los Angeles, Nueva York, Tokio y Barcelona como parte del grupo «Murals» de la Fundación Joan Miró. Su trabajo se caracteriza tener una dosis de humor, con un estilo sencillo y un trazo ingenuo cercano al boceto y por tanto muy honesto, pero con una carga muy grande de pensamiento y conceptualización detrás. La muestra incluye también un proyecto realizado en conjunto con los alumnos que participaron en su taller en dirección de arte que se realizó en días anteriores.

Respecto a su trabajo Brian comporte lo siguiente «Hoy en día todo lo que sale de mi estudio está hecho a mano, todo empieza escribiendo o dibujando palabras usando lápiz, plumones o tinta. A veces las palabras se convierten en imágenes, a veces las palabras permanecen como palabras. Elimino todas las marcas de exceso y decoración y siempre me aseguro de que mi voz es la cosa más importante en todas las piezas.»

Esta es la primera vez que Brian se presenta en el país. La cita es en punto de las 7 de la noche en Amarillo / centro de diseño ubicado en Antonio Franceschy 17, esquina Guerrero y Perú, en el centro de la ciudad. La entrada es libre y permanecerá expuesta hasta enero de 2012.