SE PRESENTA ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO LA LIBERTAD
Desde el 30 de agosto la Compañía Teatro Studio T y el Laboratorio de Artes Escénicas comenzaron la 5ta temporada de TABÚ de Abraham Oceransky.
Obra en donde el mito griego de Tereo, Procne y Filomela se abre como un abanico de historias oníricas. Situación que da como resultado a una obra que habla de los sueños. La historia no es lineal, así que el tiempo es utilizado de distinta manera, jugando con el presente, pasado y futuro. Tejiendo otras realidades que rompen con la cotidianidad. El espectador se engancha en la historia y la sigue como inspector que trata de entender y explicar lo que acaba de ver. Pero en el mundo de los sueños, las cosas funcionan de diferente manera.
Un poco de historia TABÚ se estrenó el 30 de enero del presente año, después de haber realizado un proceso de investigación de 6 meses para conocer las costumbres, alimentación e historia de otras culturas y así adaptar el mito griego a la actualidad.
La obra coincide con la historia de nuestra época, en donde surgen temas como la emigración, la invasión y la guerra con otros países, noticias del día que aparecen en los encabezados de los periódicos y de la red. El trabajo del director Abraham Oceransky siempre se ha caracterizado por mostrar obras que se adelantan a los acontecimientos del mundo.
Un Teatro Mexicano. La Libertad. Un proyecto que se ha mantenido de pie durante 5 años ha sido el teatro La Libertad, espacio que ha sido lugar de encuentro para distintos artistas nacionales e internacionales. Todo aquel que da un paso en La Libertad es porque anda en la búsqueda de su propia felicidad por la creación escénica rompiendo con sus convencionalismos.
El teatro fue fundado por el Mtro. Abraham Oceransky este proyecto es financiado de manera independiente basándose en la resistencia y el amor por el quehacer escénico, algo necesario e importante para la sociedad.
Los sueños de distintos individuos se reúnen todos los días en la carpa La Libertad para trabajar con el Maestro, la mayoría de ellos de otros estados y países. Desarrollando el germen creativo de cada uno para encontrar un lenguaje único, su propia voz.
Generando creadores que se mantienen en actividad escénica constante durante todos los días del año. La obra se presenta este fin de semana de septiembre en los siguientes horarios: viernes y sábados a las 20:30 hrs. Domingo a las 19:30 hrs. El Teatro La Libertad está ubicado en Ignacio de la Llave 105, Manos Veracruzanas, contamos con estacionamiento gratis. Más información al teléfono (228) 200 30 78 ó a la cuenta de correo: teatrolalibertad@gmail.com