Hnas_19De los pantanos de Memphis, se escucha el ladrido de los perros, una niña corre desesperadamente, y al no ver escapatoria se queda inmóvil ante la incertidumbre. En un instante aparecen tres encapuchados de blanco, la atrapan y la arrastran como si fuera un pequeño ternero. Los gritos se escuchan pero nadie responde. Los testigos aparecen mudos, observando el juicio, pero ¿qué crimen ha cometido la victima? “Me ha robado mis jabones” dice una mujer mientras se frota las manos tratando de quitarse la culpa que hay en ellas, en Memphis el crimen más inocente puede llevarte a la horca.

La víctima es una figura recurrente en toda la obra, el personaje que es destinado al sacrificio que es elegido por alguna acción que haya realizado, significados que se magnifican cuando las acciones tienen mucho detalle, desde enamorarte del mismo diablo, hasta la abstinencia por decir o hacer algo. De esta manera se provoca una tragedia. La mayoría de los personajes son femeninos que cumplen roles como: la madre, la muda, la clase trabajadora y la gente de color.

Su naturaleza las convierte en víctimas perfectas del ambiente tradicional de Memphis de los 40´s época lleno de tabúes.

La confrontación en la obra es inmediata, en algún sentido todos somos un poco y a la vez mucho de los personajes que aparecen, ocultando lo que se piensa,

desea o se quiere decir. Se podría decir que la víctima se escoge a ella misma y se adopta como tal, cosa muy diferente a la postura de un mártir.

Esta obra ha sido escrita y dirigida por el Mtro. Abraham Oceransky, se estrenó en el Teatro La Libertad el 31 de enero del año en curso. El reparto está integrado por: Liliana Hernández, Arikel Geróm, Leonardo Hernández, Sandra Perea, Metzeri Mandujano y Berenice Beaven.

La obra se presenta este fin de semana de septiembre en los siguientes horarios:

viernes y sábados a las 20:30 hrs. Domingo a las 19:30 hrs. El Teatro La Libertad está ubicado en Ignacio de la Llave 105, Manos Veracruzanas, contamos con estacionamiento gratis. Más información al teléfono (228) 200 30 78 ó a la cuenta de correo: teatrolalibertad@gmail.com