El Instituto Veracruzano de la Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del
Gobierno federal, convoca a la comunidad artística a participar en la Bienal de Arte
Veracruz 2020. En el marco de esta quinta emisión, se realizarán diferentes
actividades: un certamen artístico, una exposición itinerante, una jornada de
actividades académicas y la publicación de un catálogo digital.
La Bienal de Arte Veracruz se ha posicionado exitosamente como una plataforma
dedicada a incentivar, promover, difundir y premiar la calidad del trabajo de las y los
artistas visuales veracruzanos(as) o radicados(as) en nuestro estado, así como a
fomentar el interés entre la sociedad veracruzana por las manifestaciones de la
creación artística actual.

Para esta emisión, el Instituto Veracruzano de la Cultura ha previsto desarrollar una
serie de actividades que tienen como objetivo convocar una mayor participación de
creadoras y creadores en el campo de las artes visuales y del público interesado en la
producción artística contemporánea, al tiempo de incentivar un diálogo propositivo y
analítico en torno al arte actual en el contexto veracruzano y nacional.
La convocatoria para este certamen artístico queda disponible a partir del lunes 13 de
julio y el registro permanecerá abierto hasta el 14 de septiembre de 2020 en la página
web del IVEC: www.ivec.gob.mx/bienaldearte. Las y los interesados podrán participar
con hasta tres obras de autoría individual, en formatos bidimensional o tridimensional
y propuestas multimedia.

Entre las actividades de la Bienal de Arte Veracruz 2020 | Quinta emisión, se ha
programado una exposición integrada por las obras seleccionadas y premiadas por un jurado
especializado, la cual quedará registrada en un catálogo en formato digital que
será publicado en la página oficial del Instituto.
El certamen dispone tres premios de adquisición por 100 mil, 80 mil y 70 mil pesos
mexicanos, los cuales se otorgarán, respectivamente, al primer, segundo y tercer
lugar. Asimismo, se asignarán hasta seis menciones honoríficas. Las tres obras
ganadoras se integrarán al acervo del IVEC con el fin de enriquecer el patrimonio
artístico de Veracruz y consolidar la presencia de creadoras y creadores
contemporáneos en las colecciones públicas del Gobierno del Estado.
De manera paralela, se realizará una jornada académica que contempla dos
actividades sustantivas:

▪ Un seminario dedicado a la revisión de proyectos artísticos de jóvenes creadoras y
creadores veracruzanos, con la participación de especialistas en el campo de la
producción, enseñanza, circulación y crítica de las artes visuales. La convocatoria para
participar se publicará en el mes de agosto.
▪ Un coloquio abierto al público interesado, en el que se abordarán y analizarán
distintos temas sobre el arte contemporáneo en Veracruz y sus contextos.
Para conocer más sobre la Bienal de Arte Veracruz 2020 | Quinta emisión, invitamos
a todas las personas interesadas a visitar el sitio www.ivec.gob.mx/bienaldearte, donde
podrán consultar y descargar la convocatoria del certamen; o bien, escribir al correo
electrónico bienaldearte@ivec.gob.mx para obtener más información.
Mientras tanto, #QuédateEnCasa. #NosVemosPronto