Mad Professor regresa a Xalapa, después de su presentación en 2009 ahora presentando el disco «The Roots of Dubstep»
Mad Professor es uno de los pioneros que convirtió al DUB en la segunda generación de la música reggae. Nacido en la Guyana Francesa con el nombre original de Neal Fraser, este D.J-productor, percusionista y cantante tomó su apodo de muy joven gracias a su gran interés por la música electrónica. A los trece años, su familia emigró a Londres y a los veinte empezó a coleccionar equipo de grabación: samplers, mezcladores, todo tipo de aparatos de eco y reberv, así como una gran cantidad de cintas de audio; construyo su propia mesa de mezclas y abrió un estudio de cuatro pistas en su comedor al sur de Londres, en la zona de Thornton Heath al que llamó Ariwa, palabra Yoruba para definir “comunicación”.
En 1982 grabó su primer disco, Dub me crazy del que rápidamente salió un segundo volumen. Lo siguiente dejó huella en el estilo musical del Dub: dos volúmenes más, The African Connection (reconocido como uno de los mejores de su carrera) y el también popular Escape to the Asylum of Dub. Con los discos Dub me crazy alcanzo la cima de la música experimental en la segunda mitad de los ochenta y a principios de los noventa llegó su explosión creativa, el duodécimo disco de la saga y volumen final de la serie Dub Maniacs on the Rampage, lanzado en 1993.
Cuando Ariwa era ya un sello respetado, conoció a uno de los personajes más cruciales de su vida, Lee Perry. Hicieron equipo y en 1989 crearon Mystic Warrior. En 1991 produjo el primero de muchos álbumes a D.J U-Roy, entre otros el aclamado True Born African. También trabajo con Bob Andy y Yabby You. Con ese número de grandes colaboraciones Mad Professor empezó a ser conocido por otros artistas fuera de la comunidad reggae y pronto comenzó a ser llamado para mezclar rock, R&B y música electrónica. Durante los noventa y el nuevo milenio ha remezclado temas para Sade, the Orb, the KLF, the Beastie Boys, Jamiroquai, Rancid y Depeche Mode, entre otros. Además, en 1995 remezcló por completo el álbum Protection de Massive Attack, titulándolo No Protection.
A mediados del 2009 el Mad Professor viaja a Bogota, como parte del proyecto Incubator del British Council, con el objetivo de realizar un encuentro sonoro entre la cumbia y el dub durante 3 días, de esas improvisaciones salieron 3 composiciones colectivas, que se suman a 4 originales del FRENTE para un total de 7 temas que fueron remezclados con técnicas propias del dub por Mad Professor en su estudio ARIWA en Londres.
Actualmente promociona el disco «The Roots Of Dubstep»