Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival para América y España. Platicó con Radioasalto sobre la segunda edición del Hay Festival Xalapa 2012.
Programado del 3 al 7 de Octubre de este año, Cristina nos hablaba sobre lo que significa volver a tener en la capital veracruzana durante 4 días a grandes nombres: escritores, pensadores, filósofos, poetas y músicos.
“Lo que hace un festival es la audiencia, y aquí en Xalapa la audiencia es fabulosa.” Comentaba recalcando que lo importante del festival es su público y esa interacción por medio de preguntas entre los “ponentes” y los asistentes es fundamental, “A muchos escritores el año pasado los acompañaban los estudiantes de una sede a otra, sorprendiéndoles con las preguntas que les hacían, lo enterado que estaban, lo que leían, fue una gran riqueza”
Platicando sobre porqué se escogió Xalapa como sede permanente del festival nos explicaba que “es una ciudad universitaria, reúne las condiciones de tener un centro recorrible a pie, con una gran tradición cultural, histórica y humana.” Además de que las reacciones han sido muy buenas, “Tenemos 8 festivales en diferentes partes del mundo, los escritores que vienen aquí corren la voz, escriben en sus países super crónicas (sobre el festival).”
Fuentes La Roche nos recordaba que “Fue muy positiva la edición del año pasado, y más porque México está pasando por momentos difíciles, los asistentes vieron un público ávido… los mejores embajadores de México sin duda son su gente más que sus escritores.”
Al preguntarle sobre cómo se escoge el programa del festival, Cristina nos contestaba que para la programación “hablamos con mucha gente: editores, líderes de opinión, periodistas, sabemos que nos ha funcionado, que no nos ha funcionado, también vemos que se está publicando en el momento… pero no es únicamente la novedad del momento también gente que tiene mucho que contar, en fin, es una mezcla de lo más relevante del país en su publicación, de lo que a nosotros nos parece más interesante eso es lo que hace una mezcla fresca y diferente.”
Además añadió que “Estamos también programando el próximo festival hispano que será en Segovia (España) a fines de septiembre, luego Cartagena (Colombia) y bueno ya a México 2013 todavía estamos viendo a quien invitamos, pero bueno de momento pasemos este festival”.
Texto y foto: Jorge R. Negroe Alvarez