*Se realizará el 30 de Agosto del 2017
*Participan en la iniciativa 37 ciudades de 3 países.
Este miércoles 30 de Agosto, las calles de varias ciudades de México, Brasil y República Dominicana se llenarán de libros: se trata de una iniciativa de promoción a la lectura del Club Rotaract Xalapa Esperanza, en conjunto con 46 clubes más del mismo movimiento.
La actividad que se llevará a cabo por segunda ocasión a nivel nacional y por primera vez fuera de México, consistirá de dos etapas: la primera iniciará con la recolección de libros (de preferencia en donaciones)incluyendo la promoción de la actividad en redes sociales; y la segunda consistirá en una especie de rally de búsqueda de libros en espacios públicos: la idea es que la persona que encuentre cada ejemplar pueda mandarnos una fotografía del libro a través de las redes sociales, mencionando la ciudad donde lo halló y usando los Hashtags: #libroperdido y #yosiloleo.
Esta iniciativa se basa en el proyecto mundial conocido como CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS, el cual consiste en “perder” libros en algunos espacios públicos de diferentes ciudades con el fin de difundir la lectura; la idea se innovó para llegar aún más fácilmente a la población juvenil al agregar hashtags y un uso activo de las redes sociales, así como para medir un impacto real de difusión y respuesta entre los usuarios que hallarán físicamente los libros.
El Club Rotaract Xalapa Esperanza forma parte de Rotary International, Organización Mundial integrada por personas líderes en sus respectivos ámbitos profesionales, que presta servicio social y humanitario sin fines políticos ni religiosos, teniendo como objetivo la puesta en práctica del ideal de servicio en su vida privada, profesional y pública. De esta forma, colabora para impulsar el desarrollo conjunto de la sociedad en sus diferentes ámbitos, mediante actividades que ayuden a fomentar el hábito de la cooperación mutua y el desarrollo sustentable.
Este año participan clubes de las siguientes ciudades: Xalapa, Ciudad Juárez, Toluca, Mérida, Izúcar de Matamoros, Tlaxcala, CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cozumel, Teziutlán, Torreón, Tehuacán, Puebla, Morelia, Tepic, Juina (Brasil), Tierra Blanca, San Cristóbal de Las Casas, Aguascalientes, Veracruz, Querétaro, Hermosillo, Orizaba, Chihuahua, Cholula, Dajabon (República Dominicana), Tampico, San Miguel de Allende, Tequila, Cuautla, San Pedro Tlaquepaque, Celaya, Atlixco, Zapopan, Matamoros, Bonao (República Dominicana).
Así mismo se han estado recibiendo donaciones de libros hechos por instituciones y asociaciones civiles como la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Son La Esperanza AC y Lotoom Consulting Group; se cuenta además con el apoyo de lugares que fungen como centros de recolección en Xalapa como: Café del Lago (J.J. Herrera #14) recibiendo donaciones de lunes a sábado de 9:00 am a 10:00 pm; La Postrería No. 78 (Allende #78) abierta de lunes a sábado de 2:00 pm a 10:00 pm; La Enamorada-Pizza A La Leña (Ignacio allende #78) con servicio de lunes a sábado de4:00 pm a 0:00 am y La Bonita (José Ma. Arteaga #2 esquina con Xalapeños Ilustres) abierta de martes a sábado de 6:00 pm a 1:00 am.
Todo esto para lograr que el miércoles 30 de Agosto del 2017 a partir de las 10:00 am (hora central de México) aparezcan pistas de dónde buscar los libros en las redes sociales del club de cada ciudad (en el caso de Xalapa, deberán ‘seguir’ a @XalapaEsperanza en Facebook, Twitter e Instagram).Cuando una persona encuentre un libro, deberá subir una foto del mismo a su cuenta personal de Facebook, Twitter y/o Instagram poniendo la ciudad en donde fue hallado con los hashtags: #libroperdido #yosiloleo y ‘etiquetar’ a @XalapaEsperanza; cuando se termine de leer el libro éste podrá volverse a “perder” para que alguien más lo halle y entonces se repita la mecánica.
Es muy importante que quien encuentre los libros los proteja y cuide mientras los esté leyendo puesto que son un regalo generoso para todos.