CELEBRANDO SU PRIMER ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Después del arrollador éxito de Abraham Oceransky con su última producción “Tabú”, regresa “Existencia” a la cartelera del teatro La Libertad del 1 al 10 de marzo 2013, celebrando así su primer aniversario de creación. Funciones viernes y sábado 20:30 hrs. Domingo 18:30 hrs. Contamos con estacionamiento gratis.
“Existencia” es una obra que cumplió sus 50 representaciones en el teatro El Galeón en octubre de 2012 dentro del Festival Otras Latitudes (Distrito Federal) y del 40 aniversario del Galeón fundado por Oceransky, quien en diciembre de ese mismo año es reconocido por la ITI Unesco como Pilar del Teatro Mexicano.
Así “Existencia” dio paso a TABÚ, tras la huella de éxito que dejó en el Distrito Federal. La actriz Sandra Perea comenta “Para mi retomar, Existencia implica una renovación del ser. Personalmente Existencia es un trabajo estético, oscuro con el que me identifico profundamente. Es un reto entregarse a la inmensidad de la creación de la existencia. Retomar los personajes es recrearlos y darles los elementos necesarios, todo aquello que representan. Ahora que soy otra, la diferencia me ayuda a ver lo que no veía por lo que creo tener una nueva perspectiva que nutren mi creación escénica. El reto es recrear el personaje y no volver a algo, a una forma muerta creyendo que es el personaje”.
“Existencia” es una obra que se sitúa concretamente en los años 40´s en Francia, en el Hospital Rodez, casi al finalizar la segunda guerra mundial aunque las dimensiones concretas de la historia trascienden su propia materialidad. El manicomio es un símbolo. De primera mano, denota una institución de salud mental pero más allá del significado inmediato está la imagen de la locura, el encierro, la fuerza de la naturaleza y el yo mismo.
Antonin Artaud es el personaje central de la obra, poeta, dramaturgo, filósofo francés que pasó gran parte de su vida en Rodez. Cuyas ideas teatrales revolucionaron el arte escénico.
La realidad expuesta como crueldad pues todo acto es cruel. Artaud reconoce que los actos que sostienen la vida tienen un sustento cruel depredador. Llama la atención sin duda, la extrapolación de la obra y sus contenidos simbólicos a múltiples esferas humanas. ¿Qué hace el ser humano consigo mismo y cómo lo hace? Creación, destrucción y todas las polaridades son tan sólo extremos de una unidad, la diferencia de Existencia y la perfección se fundan en la cultura.
“Existencia” en breve temporada del 1 al 10 de marzo 2013 en el teatro La Libertad, Ignacio de la Llave 105, Plaza Manos Veracruzanas. Reservaciones al 200 30 68 y boletos disponibles en el mismo teatro a partir de las 14:00 hrs. Más información: teatrolalibertad@gmail.com