Por: Jorge Negroe

Ariel Pink no sólo es un cantante, es un concepto y ya estamos a casi una semana de que llegue a México para sus presentaciones en Guadalajara este 28 de marzo y al día siguiente, el 29 en la CDMX.

Pero ¿Qué puede esperar el público mexicano de sus presentaciones?
A palabras de Pink, si han usado tiempo para escuchar su música entonces “estarán muy familiarizados con eso” pero si no es así, entonces “espero hacer que la gente se inspire y atraparlos con mi música, solo quiero mostrar mis cosas, mostrarles lo que hago y si a alguien le gusta voy a apreciarlo mucho”.

Y es que este músico adelantó que dividirá sus set lists en diferentes conceptos: canciones sobre sueños, sobre identidad de género y la confusión de ello, “como cuando soy hombre, pero me gustaría ser mujer”, sobre la estética y la práctica del artista de música pop, la alegría, la pérdida, la historia y todas estas cosas que son circulares. “No hay canciones de amor, es algo mucho más allá, algo sobre tragedia y cosas así, y si hubiera algo de amor, sería algo sobre corazones rotos”.

Ariel se considera un geek musical, de joven trabajó en una tienda de discos, donde se sumergió en Alice Cooper, The Cure, Beach boys, The Beatles, incluso escuchando Cumbia y a Chalino Sánchez. Lo cual refleja en los escenarios, con clips pre grabados sobre los que canta en vivo acompañado de su banda, un bajista, un guitarrista, un baterista y un tecladista. Construyendo su estilo único “lo que yo hago, es vocalizar y entrar en la canción y en la misma vibra que la gente, eso es algo especial de mí, creo que es el secreto de mis canciones”.


Respecto a la autodefinición de su estilo musical, Pink nos dice que: “Lo llamo siempre como Hipstagarbage, pero quizá le quede mejor acid pop dreamadelyc lo fi hypnagogic of antology godfather chill wave globify exprimental avantagard bubblegum clasic pop, todo eso mezclado. Pero bueno, a la gente le gusta escuchar lo experimental, le gusta viajar.

Es así que Ariel Pink manda una invitación para que asistan a su concierto en Guadalajara el 28 de Marzo en The Basement Music Club y el 29 en el Foro 28 de CDMX.

Los boletos para ambas presentaciones están en $650 cada uno, más cargos, pueden adquirir sus entradas en la página de Boletia (https://boletia.com/).

Este concierto es parte de los eventos de la promotora ShowNOmercY por la celebración de sus XV años, si quieren conocer más de estos eventos visiten: https://www.facebook.com/shownomercypromotions