Con una selección de entre 357 producciones, provenientes de México, España, E.U.A., Estonia, Italia, Perú, Brasil, Canadá, Uruguay, Irlanda, Alemania, Bélgica, Costa Rica, Francia, Portugal, Australia, Austria, Finlandia, Japón, Argentina, Sudáfrica, Holanda e Inglaterra; se hizo la división en: Películas Nacionales, Películas Extranjeras, Cortometrajes Nacionales, Cortometrajes Extranjeros, Sección Infantil: con cortos y largometrajes para la 5ta Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror que brindará homenaje a Bram Stoker a través de Drácula y a Federico Curiel “Pichirilo” quien participó a lado German Robles, Pedro Infante, El Santo y Blue Demon siendo el responsable de invaluables aportaciones al cine de terror en México así como el de cine de luchadores.
Cuando se pensaba que no se tendría participación de México en esta convocatoria y sobre todo en el género de terror el Sr. Mórbido con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía apostaron a este proyecto que ha dado grandes resultados despertando el interés de la critica extranjera, tal es el caso de «Nahuales» cinta de César García que aborda el origen de aquellas leyendas de miedo en zonas rurales narradas por quienes viven el nacimiento esas creencias. “Este festival es una plataforma del cine mexicano de terror” afirmó Cristina Prado Arias Directora de Promoción Cultural Cinematográfica del IMCINE.
En conferencia de prensa Pablo Guizar señaló que se contará con el estreno latinoamerciano de “Ahí va el diablo” de Adrián García Bogliano también dió a conocer la programación y las actividades paralelas del festival se llevaran a cabo 9 exposiciones entre las que destacan “Cine Opera” del gran compositor, videoartista, escritor y cineasta Michael Nyman; la exposición de obras de Liliana Mercenario, Greta Gamboa, Diego Lamas y Miguel Schumman. Y una exposición de tatuajes, acompañada del trabajo de Amra y Carlos Álvarez Montero. En esta edición se incluirán las representaciones teatrales: Renfield de Eduardo Ruiz Saviñón, en estreno mundial; Ojo de Gato de Waldo Facco para celebrar sus 100 presentaciones y Cuentos de Humor Negro, fabulaciones dramáticas para Actriz, Títeres y Violín, de Marcela del Río acompañada por el violinista Alex Fernández Figueroa.
Del 15 al 18 de noviembre Patzcuaro Michoacán es la sede de la 5ta edición de Mórbido que cerrará con la participación del las luchas libres de la AAA.
Enrike “el pogo”
@pangenesis.rock
Pangenesis.rock@hotmail.com