Nos tocó asistir al segundo día de actividades en la ENAHy fué como estar en casa y así, literal como en aquellos domingos en los que te tiras en tu sillón a ver una película preferentemente de rock, esta vez nos chutamos el docu When You´re Strange, dirigido por Tom DiCillo y narrado por  Johnny Depp.

 

7 Eras del rock otro documental que se estaría proyectando mas tarde en el auditorio Roman Piña Chan, nos introdujo a la industria discográfica con esas grandes bandas llamadas “rock de estadio” para luego entender la influencia que tiene el extranjero sobre el rock mexicano, porque no olvidemos que el rock no es mexicano, no por ello el rock mexicano no existe tampoco quiero decir que no tenga identidad, simplemente “se encuentra en un estado de ignorancia”; por que en la nacionalista década de los 60´s a este género musical se le consideraba parte del imperialismo yanqui, además de no tener presencia en movimientos sociales como el estudiantil por ejemplo. Así contextualiza en retrospectiva David Cortés experimentado periodista, quien además de compartir sus anécdotas cuando escribía en la legendaria revista “Conecte”  entre otras, presentó su libro “100 discos del rock mexicano”  que es un llamado a la reflexión, ya que para “el rock en tu idioma” no le importaba ser un producto como ahora; en donde vemos el objetivo de las bandas llegar al vive latino, panorama que cambió completamente con la comercialización de estos festivales “propositivos”.

 

“Antes que esperanzas” el único festival de rock que tuvimos  fue Avandaro y de ahí que el rock mexicano comienza a tener identidad con los Xochimilcas, Dug-Dug y esa invasión del norte que incluyó a Rockdrigo Gonzáles, dando pauta a lo que hoy conocemos como Rock Urbano (etiqueta con la que discrepo pero bueno…) no sin antes haber escuchado las versiones mexicanas de Paul Anka con Cesar Costa, el Elvis mexicano con Enrique Guzmán y los Teen Tops expuestos por una selección “a su gusto” de Laura Monsiváis.

 

Con la Proyección del Documental Detrás del Rock de Juan Carlos Valladolid  cerró el segundo día de las actividades del Festival Retro Rock Mx que finalizará con dos toquines en el club Atlantico los días 29 y 30 de noviembre pero la invitación está abierta, las actividades comienzan por ahí de las 11am toda esta semana y estarán llenas de mucha información, puntos de vista, debates y la participación de protagonistas del rock mexicano porque “todos somos la escena” citando nuevamente a David Cortés, se contará también con la participación del periodista Chava Rock, Charlie Montana, Chac Mool, Juan Villoro entre otros.

 

Estaremos al tanto

 

Enrike “el pogo”

 

@pangenesis_rock

Pangenesis.rock@hotmail.com