Teatro totalmente Independiente
Con la idea de un teatro independiente, Abraham Oceransky creó en la ciudad de Xalapa en 1987 un laboratorio teatral al que llamó Teatro Estudio T, entrando con esto en la vanguardia en las artes escénicas.
Poco a poco se fue dando a conocer en los diferentes foros que en esa época estaban. Aunado a eso, en 1989 Oceransky trajo por primera vez a México el teatro Butoh, una mezcla entre danza y teatro japonés, dando desde entonces cursos ocasionales en Xalapa con maestros japoneses a los que asisten tanto mexicanos como extranjeros, “incluso japoneses a los que les sale más barato venir desde su país a tomar las clases que pagarlas allá” comentó Abraham.
Reconocido por obras como “Doble Suicidio”, (con la que develó una placa en el Ágora de la ciudad por 100 presentaciones), el tradicional “Nacimiento Viviente” que año tras año disfrutan los xalapeños en épocas decembrinas y “Musas y Puñales”, el Teatro Estudio T tiene su actual ubicación en Ignacio de la Llave no. 105, a un costado de “Plaza Manos Veracruzanas”, a unos metros de un super muy conocido.
Hablando del movimiento cultural actual en Xalapa, Oceransky expresó que “no hay un funcionamiento de foros culturales abiertos” refiriéndose a que casi todo lo existente es institucional y es difícil para los artistas nuevos desarrollar sus proyectos, “Xalapa podría vivir de la cultura” dijo además.
Definitivamente es más apoyo lo que necesitan no solo el teatro independiente si no cualquier otra manifestación cultural de la ciudad.
Actualmente el Teatro Estudio T prepara la producción de “Existencia”, una visión de Oceransky sobre la vida del poeta francés Antonin Artaud, manejando un poco de teatro obscuro durante la violencia de la Segunda Guerra Mundial.
Además posiblemente tengan un curso de teatro Butoh por los meses de Abril o Mayo, para los que no lo conocen es una buena oportunidad de saber más sobre la cultura japonesa, y a las personas que ya conocen el espectáculo pues tener la oportunidad de tomar clases con maestros orientales.
Para mas informes pueden buscar en redes sociales: Teatro Estudio T, al correo teatrolalibertad@gmail.com o al teléfono 8- 17-65-47. Apoyemos los proyectos independientes.
Jorge R. Negroe Alvarez.