¡Que Viva México! ya podrá verse en los cines

¡Que Viva México! ya podrá verse en los cines

Texto: Zaid Díaz / Fotos: Jorge Negroe

¡Que Viva México! Es la más reciente película de Luis Estrada, director de sátiras políticas como “La ley de Herodes”, “El infierno” y “La Dictadura Perfecta”. En esta película retoma el tono crítico con el sentido del humor que lo caracteriza e interpretado por un vasto reparto donde encontramos rostros conocidos como Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera y Ana de la Reguera entre muchos otros.

¡Que Viva México! También es una película en la que cualquier mexicano puede identificarse. La trama se desarrolla en un pueblo inhóspito de la localidad ficticia “Prosperidad”, específicamente en un rincón llamada “Esperanza”, de donde Pancho (Alfonso Herrera) es originario y a donde vuelve tras la muerte de su abuelo para reclamar su herencia.
Sin afán de hacer spoiler, y para que vaya a su sala de cine preferida a verla, me permito entrar directamente a unas breves claves acerca de las situaciones planteadas en la película a modo de provocación:

El director mexicano Luis Estrada / Foto por Jorge Negroe


La familia mexicana
“Los Reyes” son el agregado de muchos tipos de familia mexicana que oscilan entre lo actual y lo tradicional, reflejando arquetipos que van desde el personaje abiertamente homosexual hasta la abuela cruel pero sabia, pasando por los padres con un latente resentimiento hacia el hijo que “voló del nido” y los hermanos con complejos de inferioridad. Todos y cada uno de los miembros de esta familia son una mezcla interesante en sí misma de emociones e impulsos, la envidia y la lujuria son quizá los más evidentes.
Otra cualidad de “Los Reyes” es su destacada habilidad para reírse de su propia tragedia. Sumergidos en la pobreza, siempre hay una forma de lidiar con su cruda realidad a través de la fiesta, la música y el baile, pero no por ello dejar de lado el drama y la incertidumbre sobre su futuro inmediato. Si algo retrata bien esta película es el constante sentido de urgencia que “Los Reyes” viven como lo hacen tantas familias mexicanas día a día. Los actores infantiles merecen una mención especial; en general, dan un toque importante de realismo a la película, como en toda familia amplia, parecen estar por fuera de los problemas entre adultos, pero son siempre los más alerta a cada una de las situaciones y vicisitudes familiares.

Alfonso Herrera, el personaje principal de la película / Foto por Jorge Negroe

La crítica
¡Que Viva México! Ha pasado por una compleja travesía de la que pudo salir avante y llegar a más de 3200 salas de cine. Se ha polemizado mucho sobre el color de la crítica política así que vayamos directo a ello.
Las referencias al gobierno actual están construidas con un humor muy bien logrado, no se trata de chistes burdos en su totalidad ni de una crítica infundada. Es evidente que el guion fue pensado detenidamente para hacer gala de recursos discursivos de lo más variado que se conjugan tanto en los diálogos como en el manejo de las cámaras y, claramente, en la gesticulación y personificación de los actores.
Los mensajes son directos, fáciles de reconocer, pero también escasos, los enfundados en la bandera guinda del actual partido en el poder seguramente va a poder reírse de sí mismos y salir un poco más limpios que sus antecesores porque las 3 horas y 11 minutos que dura este película van a tener pocos momentos para ruborizarse, aunque cuando esto pase se sentirán muy incómodos.
La figura del actual presidente de México está expuesta literalmente en varias ocasiones, y el director muestra una gran destreza al mostrar que han permeado en todas las capas sociales de nuestro país y en todas los grupos de edad. El discurso sobre la pobreza y la corrupción son referidos y usados a conveniencia por los personajes y son un reflejo muy atinado del sector de la población al que representan.

Joaquín Cosio, quien hace tres personajes en la película / Foto por Jorge Negroe


Los lugares como “Prosperidad” y “Esperanza” también son ejemplo de ello, demuestran su calidad de eslogan en donde opera la miseria y la competencia descarnada por sobrevivir, el pase de estafeta para que las personas, sean quienes sean, se arreglen la vida por sí mismos en un contexto erosionado de oportunidades.


Por eso no duden en asistir a ver ¡Que Viva México! A partir del 23 de Marzo en su sala de cine favorita.

Damián Alcazar llega con esta a siete películas filmadas con Luis Estrada / Foto por Jorge Negroe


Noche de Reggae Sessions | Abril 1

Noche de Reggae Sessions | Abril 1

El colectivo Eckos Producciones invita a la sesión de reggae sound system en el Bunker este 1° de abril a partir de las 9 de la noche teniendo como selectores a DEE J I TAL, Bongo Chant, Selecter G y Davicio Selecta. Cover $60

Los Aguas Aguas presentan su Tercer Disco en #Xalapa

Los Aguas Aguas presentan su Tercer Disco en #Xalapa

No se nos olvida que tenemos pendiente presentar nuestro disco “Somos Fuerza” en casa y queremos que esta fecha sea especial para que celebremos juntos todos estos años de toquines y gratos momentos con todos ustedes.

¡Rolen el flyer que esto se va a poner bien bueno!

https://boletos.redaccess.com/musica/los-aguas-aguas-934
Noche de Raíces y Flow Reggae Latino | Casa Hilvana

Noche de Raíces y Flow Reggae Latino | Casa Hilvana

???? OLINKA & MASEHUALI ????

???? AFRODISÍACO LATIN GROOVE????

????DJ DREADGAR????

JUEVES 30 MARZO/ACCESO 18 HRS/ LIVE ACT 21:30 HRS

¡ENTRADA LIBRE!

AV MÉXICO TENOCHTITLAN (ANTES PUENTE DE ALVARADO 17) COL. BUENAVISTA A 3 CUADRAS DEL METRO REVOLUCIÓN/ FRENTE AL HOTEL RAMADA REFORMA

¡ENTRADA LIBRE! 

Noche de la Poesía 2023 (Hilos poéticos)

Noche de la Poesía 2023 (Hilos poéticos)

La Noche de la Poesía 2023
“Hilos Poéticos”

En español, en francés o en otras lenguas romances, podemos escuchar, incluso ver, las semejanzas entre las palabras “texto” y “textil”. Ninguna casualidad aquí, ya que ambos términos derivan del latín texere, “tejer”.

Nuestros telares crean cada día palabras que se van entrelazando, unas con otras, más allá de las fronteras, para crear versos, estrofas, poemas, libros, hasta mundos que explorar.

El próximo 23 de marzo, daremos voz a talentosos tejedores de palabras para que nos enseñen sus mejores creaciones.
Este evento a cielo abierto será el lugar de encuentro de artistas provenientes de México, Acadia, Francia, Québec y Bélgica. Las tramas tomarán varias formas: exposiciones, lecturas, mesas redondas, músicas, tertulias y, para no romper con la tradición, un micrófono abierto para darles voz a todas las poesías.

Llevamos ocho años tejiendo con ustedes, este bonito entramado que es la Noche de la Poesía. Les invitamos nuevamente a participar en su confección el jueves 23 de marzo, en la Casa de Francia (Havre 15, Col. Juárez) a partir de las 18hs.

Con Clyo Mendoza, Comikk, Françoise Roy, Gabriela Cartol, Karloz Atl, la compañía Rhizome, Marie Ythier, Maud Joiret, Melina Balcazar, Sarah Marylou Brideau, Serge Pey, (membres de la table ronde Lizalde: Manuel Irizar, Rafael Vargas )……¡y ustedes!

Un evento co-organizado en el marco del mes de la Francofonía por el Instituto Francés de América Latina, la Delegación General de Québec en México , la Embajada de Bélgica en México, la Embajada de Canadá en México, la Embajada de Francia en México y la Embajada de Suiza en México.

¿Cuándo y dónde?

Casa de Francia | Havre 15, Col. Juárez. CDMX
23 de marzo | De 18:00 h a 24:00h https://ifal.mx/agenda/noche-de-la-poesia-2023

Liberación de la Marihuana Fest | Marzo 26

Liberación de la Marihuana Fest | Marzo 26

Pode Fyah, Xicury Dub, Acid Crew, Armas Raver, y la presentacion especial de la mejor cantante de hip hop de México: BARBY MALA.
BODY PAINT MAYAHUEL con Yann Chávez y Gabrielle Ambriz.
Asamblea: Acuerdo para despenalizar a la marihuana, entre el Senado y los Congresos de la Ciudad de México y del estado de México con Mariguana Liberación.
Prohibidos alcohol, pulque, chelas y mona. No ventas de tipo alguno. Habrá control de la autoridad del Centro Histórico. No queremos arrestados. No propagues CoronaVirus2 ni viurs de influenza o gripe, por favor.